Paula Koffman, Artista visual, Argentina, 1968
Desde 1989 trabaja en grabado. Luego incursiona en pintura abordando distintos soportes y materiales textiles.
Vive y trabaja en Ituzaingó, Buenos Aires.
Formación académica
Profesora Nacional de Grabado y Dibujo. Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón, CABA.
Se formó en técnicas de grabado en los talleres de Alfredo de Vincenzo y Bernardo Di Vruno. Estudió pintura con Jorge Dermijian. Realizó clínica de obra y seguimiento de proyectos con Karina Granieri. Actualmente comparte experiencias, proyectos e ideas con María Sol Marcelloni.
Actividad docente
Dicta talleres particulares en su estudio / taller, y es profesora titular de arte en establecimientos educativos.
Participó y participa en Salones Nacionales e Internacionales.
Bio
Nata in Argentina nel 1968, vive e lavora a Ituzaingó, Buenos Aires.
Dal 1989 lavora nel mondo della stampa, per poi avventursi nella pittura, affrontando diversi media e materiali tessili. Dopo aver studiato tecniche di stampa, diventa professoressa di incisione e disegno e insegna anche privatamente nel suo studio/atelier. Ha partecipato e partecipa a saloni nazionali e internazionali.
Ha esposto in Argentina in diverse mostre colletive e personali, preso parte a concorsi e vinto alcuni premi per la sua arte di ricerca.
Cursos y seminarios
2017
• Workshop de cianotipo.
• Taller de experimentación visual dictado por Sofía Abt.
2014
• Grabado Japonés con la Lic. Alejandra Dorsch.
2006
• Historia del Arte Moderno. Centro Cultural Rojas, dictado por la Lic. Laura Batkis.
2005
• Historia del Arte Moderno. Encuentros particulares. Lic. Laura Batkis.
2000
• Historia del Arte. Ethos. Dra. Marta Zatonyi.
Muestras
2023
• Mostra individuale "Rapporti di sensi", una preghiera tra immagini e pensieri. A cura di Ermanno Tedeschi. Spazio Acribia, Torino, Italia.
2021
• Exposición colectiva "Día Laborable", Pequeñas colecciones, Casona de los Olivera, Buenos Aires; Argentina.
2019
• Exposición colectiva "Estructura de un poema", Galería La Casa de al Lado; CABA.
• Exposición colectiva "Hábitat", Museo Municipal de Bellas Artes de Lujan, Lujan, Provincia de Buenos Aires; Argentina.
2018
• Exposición colectiva "Proceso de Aleación", Centro de Arte Contemporáneo La Casona de los Olivera, CABA.
• Exposición "Perifericas" con Gabriela Olivieri, Paulina Miguel; La Fragua Espacio Cultural, Buenos Aires, Argentina.
• Libro Colaborativo - Gráfica experimental "Resistencias", Espacio de Arte Umbral, Buenos Aires, Argentina.
• Exposición colectiva "La Biblioteca de Libros Intervenidos"; Biblioteca Mariano Moreno, Bernal provincia de Buenos Aires, Argentina.
2017
• Exposición “Dialogo de Pretextos”, Paula Koffman. Emilia Demichelis, Galería de arte MI, Municipio de Ituzaingó, Buenos Aires, Argentina.
• Paseo Nocturno, “Colección Numero 6, Jardín Botánico Thais, Palermo, Buenos Aires, Argentina.
• “La Noche De Los Museos”, Espacio de arte UMBRAL, Buenos Aires, Argentina.
• Exposición “Publico Privado” sexta edición, Casona de los Olivera, Buenos Aires, Argentina.
1995
• Fundación Banco Caseros. “Caseros”.
1994
• Exposición 25 años del taller de “Alfredo de Vincenzo”. Museo Nacional de Grabado. Buenos Aires, Argentina.
• XV Concurso de Dibujo y Grabado “Colegio Ward”. Ramos Mejia, Buenos Aires, Argentina.
• Fundación Andreani “Quimera”.
1993
• Museo Nacional Bellas Artes “Monocopias de Artistas Argentinos”. Buenos Aires, Argentina.
1992
• XIII Concurso y Grabado “Colegio Ward” - Ramos Mejia, Buenos Aires, Argentina.
• Asociación de Comercio e Industria de Morón - Buenos Aires, Argentina.
• Casa de la Cultura de Avellaneda. Buenos Aires, Argentina.
1991
• Museo del Grabado, “Premio Metalúrgica Kolar” Buenos Aires, Argentina.
• Honorable Consejo Deliberante de la Nación.
• XII Salón de Dibujo y Grabado “Colegio Ward”. Ramos Mejia, Buenos Aires, Argentina.
• “Grabadores de San Telmo”. Centro Despachante de Aduana, Buenos Aires, Argentina.
1990
• Muestra del Taller de “Zulema Petruschansky”.
• Muestra Graduados de la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón. Museo Nacional del Grabado. Buenos Aires, Argentina.
1989
• -T. ABR8 Centro de Arte Contemporáneo de San Telmo. Buenos Aires, Argentina.
• Muestra “25 Años de Grabado” Taller Alfredo de Vincenzo.
• APS. Buenos Aires, Argentina.
• Centro Cultural San Martín. Buenos Aires, Argentina.
• X Salón de Dibujo y Grabado “Colegio Ward” Ramos Mejia, Buenos Aires, Argentina.
• Casa de la Cultura De Santiago del Estero. Buenos Aires, Argentina.
Premios y menciones
1993
• 2º premio, XIV Salón de Grabado “Colegio Ward”.
1992
• Gran Premio de Honor “Salón Quinquela Martín”, Hurlingham, Buenos Aires, Argentina.
• Premio Único Monocopia XXXVI Salón Esteban Echeverria”, San Fernando, Buenos Aires, Argentina.
• 1º Premio Monocopia “57º Salón de Otoño SAAP, Buenos Aires, Argentina.
• 2º Premio “II Bienal de Artes Plásticas Universidad de Morón, Facultad de Arquitectura. Buenos Aires, Argentina.
• “Gran Premio de Honor” 2º Certamen de Artes Plásticas, Honorable Consejo Deliberante de Morón. Buenos Aires, Argentina.
1991
• 2º Mención de Honor de Grabado. Salón Nacional de Dibujo, Grabado y Monocopia, Museo de Bellas Artes de Lujan. Lujan, Buenos Aires, Argentina.
• Mención de Honor de Grabado, XXXV Salón Esteban Echeverria, San Fernando, Buenos Aires, Argentina.
• XI Salón Campana, Campana, Buenos Aires, Argentina.
1990
• Mención XI Salón Colegio Ward. Ramos Mejia, Buenos Aires, Argentina.
• Mención Especial Grabado XXXIV Salón de Otoño Esteban Echeverria. San Fernando, Buenos Aires, Argentina.
• Mención Especial de Grabado “2º Salón Anual Paseo de las Artes Fundación Banco Cooperativo de Caseros”. Caseros, Buenos Aires, Argentina.
• 3º Premio de Pintura II Salón de Arte Joven de Lomas de Zamora. SAAP. Lomas de Zamora, Buenos Aires, Argentina.
• 3º Premio de Grabado, Salón de Grabado Municipal de Lanús, Lanús, Buenos Aires, Argentina.
1989
Mención Especial Salón Esteban Echeverria de San Fernando. Buenos Aires, Argentina.
Salones Internacionales
1990
• Cipe '90, Post Office for Exchange of Small Stamps, Cuba.
• VII Premio de Grabado “Máximo Ramos” España.
1989
• VI Premio de Grabado “Máximo Ramos” España.
• 20th YOKOSUKA Peace Exhibition of Art. Japón.